El aguinaldo, también conocido como Sueldo Anual Complementario (SAC), es un derecho de los trabajadores en relación de dependencia que consiste en el pago de un salario extra que se paga en dos cuotas, la primera en junio y segunda en diciembre de cada año.
Para calcular el aguinaldo, se debe tomar el 50% de la mayor remuneración mensual devengada por todo concepto en cada semestre. Esto incluye sueldo básico, horas extras, comisiones y cualquier otro tipo de remuneración que haya percibido el trabajador.
Sobre el aguinaldo se realizan los mismos descuentos que sobre el resto de las remuneraciones, por lo tanto, descontaremos el 11% de jubilación, 3% Ley 19.032, 3% Obra Social, y descuentos sindicales en caso de corresponder.
El aguinaldo debe pagarse en dos cuotas: la primera antes del 30 de junio y la segunda antes del 18 de diciembre.
Es importante que los empleadores cumplan con estas fechas para evitar sanciones y garantizar el cumplimiento de la normativa.
En casos donde el trabajador no haya trabajado todo el semestre, el aguinaldo se calcula de manera proporcional al tiempo trabajado.
FUENTE: IGNACIO ON LINE