La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) actualizó las escalas y deducciones del Impuesto a las Ganancias para el período comprendido entre enero y junio de 2025. Estas modificaciones consideran la inflación acumulada de los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2024. El ajuste aplicado alcanza un 11,78%, lo que establece nuevos montos mínimos a partir de los cuales se aplicará la retención del impuesto.
Escalas y deducciones para trabajadores en relación de dependencia
Para los trabajadores solteros sin cargas familiares, el piso para comenzar a tributar será un ingreso bruto mensual de $2.280.647, lo que equivale a un salario neto de $1.892.937. En el caso de aquellos que deduzcan a su cónyuge y dos hijos menores de 18 años, los descuentos comenzarán a aplicarse con un salario bruto de $3.024.494, correspondiente a un ingreso neto de $2.516.337.
Si un trabajador deduce únicamente a dos hijos menores, el monto bruto mínimo será de $2.654.165, lo que deja un ingreso neto de $2.202.957. Estas cifras reflejan la implementación de un esquema más amplio de deducciones, una medida restablecida tras las modificaciones introducidas por la ley fiscal aprobada durante el año pasado.
Criterios de actualización
El reajuste de las escalas para 2025 consideró el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), la inflación de diciembre de 2024 fue del 2,7%, cifra que, combinada con los índices de los meses previos, determinó el ajuste del 11,78% aplicado por ARCA.
Cabe recordar que el esquema contempla una actualización adicional en junio, basada en la inflación acumulada del primer semestre del año. Sin embargo, debido a la actualización extraordinaria implementada en septiembre de 2024, el cálculo para este período tomó únicamente los últimos cuatro meses del año pasado.
Detalles clave para los contribuyentes
El esquema actual permite deducciones por una variedad de conceptos, como gastos educativos, médicos y familiares. Sin embargo, estas deducciones están sujetas a límites específicos establecidos por la normativa. Además, los contribuyentes deben considerar que las escalas y montos mínimos se revisarán nuevamente en junio de 2025, lo que podría modificar los valores aplicables durante la segunda mitad del año.
Para garantizar el cumplimiento de las nuevas disposiciones, ARCA habilitó un micrositio en su página oficial, donde los contribuyentes pueden consultar las tablas actualizadas y acceder a información detallada sobre las deducciones permitidas.
Fuente: Infobae